sábado, 13 de septiembre de 2025

GARY KARR











El 16 de julio de este año  2025, ha fallecido uno de los grandes responsables contrabajistas de este siglo donde cabe destacar su gran papel como instrumentista y en la pedadogia y la difusión de este instrumento por todo el mundo. 

Nacido en 1941 en Los Ángeles, California, virtuoso del bajo y pionero Gary Karr estudió en el Universidad del Sur de California y el Escuela Juilliard, donde entre sus mentores se encontraban Herman Reinshagen y Stuart Sankey.

Karr era conocido por su expresión profunda y técnica fluida en el bajo, y su especialización en funciones como bajo solista. Gary Karr es mundialmente conocido por su virtuosismo en la música clásica y barroca para contrabajo, empezó su carrera tocando jazz.Tocaba jazz en clubes nocturnos de Nueva York… en secreto.

Por las noches, se escapaba a locales de jazz como sideman o solista con su contrabajo. Improvisaba, experimentaba con armonías, swing, y hasta slap bass.muchos atribuyen su fraseo tan melódico al hecho de que imitaba cantantes de jazz y ópera, más que seguir solo las partituras al pie de la letra.Esto lo llevó a:Usar portamenti (deslizamientos de una nota a otra) como haría un tenor o una soprano.

Modificar levemente el tempo para “respirar” entre frases, algo que no es común en versiones ortodoxas.Tratar cada línea musical como una oración o historia, no solo un ejercicio técnico.

El fraseo melódico de Gary Karr: como si el contrabajo cantara El fraseo melódico de Gary Karr: como si el contrabajo cantara En lugar de simplemente tocar las notas como están escritas, Karr añadía respiración, rubato, legato y articulaciones que imitan la voz humana.

Se inspiraba en cantantes líricos (ópera, lied alemán, spirituals) y cantantes de jazz para moldear el sonido.

Escuchaba constantemente a Dietrich Fischer-Dieskau, Maria Callas, Ella Fitzgerald, entre otros, para aprender cómo construir una línea melódica expresiva, no mecánica.

En 1967 fundó el Instituto Internacional de Bajo de Cuerda, que desde entonces se ha convertido en el aclamado Sociedad Internacional de Bajistas (ISB), creando una comunidad de bajistas de todos los niveles y habilidades.

A lo largo de sus décadas de carrera, Karr tocó con docenas de orquestas importantes de todo el mundo, estrenó y encargó obras para bajo y grabó más de 90 álbumes.

Fue pionero en transformar el contrabajo en un verdadero instrumento solista, impartiendo clases magistrales sobre interpretación solista en Juilliard, el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra, la Escuela Hartt, la Universidad de Yale, entre muchos otros alrededor del mundo.

En 2001, se retiró de los conciertos después de una carrera de 40 años, pero se mantuvo activo en la comunidad del bajo.

Gary falleció el 16 de julio tras sufrir un aneurisma cerebral. Le acababan de diagnosticar un cáncer agresivo e inoperable. 

Su gran avance se produjo en 1962, cuando apareció como solista en la serie de Conciertos para Jóvenes televisada a nivel nacional de Leonard Bernstein”, explica la ISB. “Cuando se le ofreció la oportunidad de interpretar ‘El elefante’ del Carnaval de los animales de Saint-Saëns, Gary insistió en interpretar ‘El cisne.

Recomendado todos los videos de Gary karr dc school .

Gary Karr - Kol Nidrei (Max Bruch) for Double Bass


La historia de Gary Karr y el contrabajo de Serge Koussevitzky


Cuando Gary Karr tenía apenas 20 años, fue invitado a tocar en el legendario programa de televisión estadounidense "Young People's Concerts" con la Orquesta Filarmónica de Nueva York, dirigida por nada menos que Leonard Bernstein. Este fue su debut ante un público masivo, transmitido por televisión a millones de personas.

Después de esa actuación, la viuda de Serge Koussevitzky, Olga Koussevitzky, que estaba en la audiencia, quedó profundamente conmovida por su talento. Serge Koussevitzky fue un famoso contrabajista, director y compositor ruso, una leyenda del instrumento. Su contrabajo personal era un Amati de 1611, uno de los más finos del mundo.

 La gran sorpresa fue cuando días después, Olga Koussevitzky contactó a Gary Karr y le dijo algo completamente inesperado:

“Mi esposo siempre soñó con que su contrabajo siguiera tocando con amor y pasión, en manos de un gran artista. Estoy convencida de que tú eres ese artista Y entonces…

¡Le regaló el contrabajo Amati de 1611 de Serge Koussevitzky!

Gary Karr usó ese contrabajo durante la mayor parte de su carrera. En 2004, lo donó al International Society of Bassists (ISB) para que futuros contrabajistas puedan tocarlo también.


Discografía destacada de Gary Karr


TítuloAño / Fecha aproximadaDiscográfica / lugar de publicaciónComentarios / Notas
The World of Gary Karr~1995Japón: Firebird álbum que recoge varias piezas
Forgotten Baroque Masterpieces2015Amati Productions, Victoria, B.C. obras barrocas menos conocidas 
Remembering Arla2014Amati Productions, Victoria, B.C. dedicado a “Arla” (nombre personal) 
Gary Karr’s Lyrical Favorites2003Tokyo: Firebird obras líricas, piezas populares arregladas para contrabajo solo 
Melodic Pastiche2013Amati Productions, Victoria, B.C. mezcla de estilos, arreglos propios 
Dear Madeleine: The ISB Sessions, Vol. 12013International Society of Bassists grabaciones de sesiones de ISB 
European Baroque Masters in London / Handel, Barthélemon2013Urlicht AudioVisual baroque inglés principalmente 
Bassically Telemann2009Amati Productions, Victoria, B.C. piezas de Telemann para contrabajo 
Poetic Schumann at 39 / Robert Schumann2007Amati Productions, Victoria, B.C. interpretaciones de Schumann 
Japanese Sentiments2007Amati Productions temas japoneses / inspirados en Japón 
Hats off: to Koussevitsky, Dragonetti, and Paganini2007Amati Productions homenaje a grandes contrabajistas/compositores relevantes para el instrumento 
Gary Karr plays double bass2007Classic Records, EE.UU. solo contrabajo, repertorio variado 
Super Double‑Bass: The Artistry of Gary Karr2004Japón: Lasting Impression Music recopilatorio / álbum de exhibición técnica 
En Aranjuez con tu amor (con Harmon Lewis)2006King Records, Japón piezas con color español/lírico 
Organically Bass2003Amati Productions álbum con un enfoque más personal en sonido natural del contrabajo 
Dreaming: Songs of Lori Laitman2003Albany Records, EE.UU. colaboraciones con compositor contemporáneo Lori Laitman 
Songs Without Words / Mendelssohn2003Amati Productions, Victoria, B.C. adaptaciones para contrabajo de piezas líricas de Mendelssohn 
Brown Soft Shoe2004Amati Productions título curioso (“zapato suave marrón”) — es un álbum más libre en elección de obras 
Ave Maria~1995Tokyo: Firebird colección de piezas de carácter religioso/popular 
The King of Bass1999King Records (Japón) título que resalta su posición como referencia en el instrumento 
The London Double Bass Sound1999Cala Records, Londres colaboraciones / selección particular de obras británicas 
Gary Karr plays Japanese Songs II1999Firebird, Tokio segunda parte de su exploración de repertorio japonés 
We Wish You a Merry Christmas~2001King Records (Japón) álbum navideño en parte 
Three Sonatas for Viola da Gamba and Piano / Bach2000 / 2001Amati Productions / King Records ? adaptaciones de Bach, viola da gamba & piano además de contrabajo 
Virtuoso Works for Double Bass / Grieg, Josephs, etc.~1995Australia: ABC Classics u otra discográfica clásica obras de virtuosismo para contrabajo solo o contrabajo con orquesta pequeña 
Music for Shakespeare’s Romeo & Juliet1998Citadel Records, EE.UU. música inspirada en/para la obra de Shakespeare, arreglos varios